Qué es una autoestima alta – Descubre sus características

que-es-autoestima-alta-caracteristicas
francisco-carabantes

La autoestima, por un lado, está determinada por las vivencias que tenga una persona en su vida. Y, por otro lado, que tenga una alta autoestima va a depender de como influyó el entorno en su infancia, principalmente, pero también de la manera que tenga ésta de percibir y valorar aquello que ha vivido.

Las distintas experiencias por las que atraviese una persona en su vida siempre van a presentar desafíos que la pueden afectar o hacer crecer en mayor o menor medida. 

Sin embargo, más allá de las vivencias por las que atraviese una persona lo importante estará en el equilibrio interior que esta pueda desarrollar. De esta manera, podrá predominar más una sensación de tranquilidad y satisfacción general, que esté anclada en algo más profundo en ella y no en las circunstancias.

Las circunstancias son las que son y la vida no siempre se va a presentar como queremos. Por lo que, es importante estar atento no solo a la manera en la que nos percibimos, sino también a como percibimos y nos planteamos lo que ocurre en nuestra vida.

De una valoración equilibrada de lo que vivimos y cómo lo vivimos se puede consolidar, a su vez, una buena o una alta autoestima.

Qué significa tener una alta autoestima

Aunque existen herramientas para medir y evaluar la autoestima como la escala de autoestima de Rosenberg, tener una alta autoestima no tiene que ver en sí con tener una gran percepción y valoración de sí mismo.

Una alta autoestima consiste más bien en tener una percepción objetiva y una valoración equilibrada y no distorsionada de uno mismo.

Tener una alta autoestima se traduce en un sentimiento de estar a gusto y satisfecho con lo que se es. Aunque pueda querer conseguir cosas y querer cambiar otras en mi vida, una buena autoestima surge de la tranquilidad, el bienestar y de la aceptación de lo que soy en este momento.

Una autoestima sana no surge de la ansiedad, de la negatividad o del conflicto que se tenga porque no estás a gusto con lo que eres o porque no estás a gusto con tu vida.

Podemos decir que, tener una alta autoestima está relacionado con tener un alto grado de aceptación personal, el cual es uno de los pilares de la autoestima. Y esta aceptación personal no tiene que ver con un conformismo ni con un enfoque derrotista.

Puedes perfectamente aceptar lo que eres y las circunstancias actuales, y aun así desarrollar tus capacidades e involucrarte en actividades, pero sin dejarte llevar por los resultados. Entonces, esa satisfacción o estar a gusto no se ve afectado por las circunstancias, porque es una satisfacción que está anclada en tu interior, no en el exterior. Y, si sabes poner la atención en tu interior sabrás también cómo fortalecer tu autoestima.

Relación entre confianza y autoestima

La confianza está estrechamente ligada a la alta autoestima. Sin embargo, la diferencia está en que la confianza hace referencia a una percepción más puntual, y la autoestima alta hace referencia a una percepción más global de nosotros mismos. Es algo abarca más cosas no solo el sentirse confiado con respecto a una destreza o con respecto a un área en particular.

Por ejemplo, podemos sentirnos en general confiados y seguros en nuestra vida, con lo que hacemos y en nuestras relaciones, y eso tendría que ver más con nuestra autoestima. Y por otro lado, podemos sentirnos seguros o muy confiados con respecto a algo o a un área de nuestra vida, y eso tendría más relación con la confianza.

Sin embargo, al estar tan relacionados estos dos conceptos no es posible separarlos e identificar claramente dónde comienza uno y termina el otro. No obstante, podemos decir que una alta autoestima engloba a la confianza o a la autoconfianza.

Por lo que, si una persona se siente recurrentemente confiada o muy confiada en sí misma, podemos decir que probablemente tiene un alto grado de autoestima.

Características de una persona con alta autoestima

Es importante mencionar que lo característico de una persona con alta autoestima no está en lo que hace o en cómo se muestra en sí, sino que se encuentra en su estado interior.

Percepción equilibrada

La característica fundamental de una persona con alta autoestima se encuentra en la percepción que ésta tiene de sí misma. Una percepción y una valoración sana o equilibrada que no está exacerbada en un sentido negativo ni positivo, lo cual es una de las cosas que la diferencia de las características de la baja autoestima.

La persona no exacerba sus cualidades pero tampoco las menosprecia. Y es consciente de ellas porque, a su vez se siente confiada para expresarlas y desarrollarlas.

Confianza en sí misma

Otra característica es la confianza que tiene y muestra la persona en sus acciones. A pesar de que se siente confiada no actúa de forma prepotente ni dominante, y no alberga sentimientos o complejos de superioridad. Reconoce y confía en sus cualidades y en la capacidad para superar las dificultades.

Independencia e iniciativa propia

Otro aspecto característico de una alta autoestima es el alto grado de iniciativa propia que tiene la persona. Por un lado, para tomar las riendas de su vida y, por otro lado, para tomar decisiones y no postergarlas. Esto también se ve apoyado por un alto grado de independencia y autonomía que le permite ejercer funciones de liderazgo.

Mantiene buenas relaciones

De los distintos tipos de autoestima que existen, la autoestima alta podríamos decir que es la permite no solo establecer sino mantener buenas relaciones interpersonales. Ya que la persona es capaz de expresar sus opiniones y sentimientos de forma equilibrada, sin querer imponerse y tampoco dejarse manipular. Además, la persona se muestra dispuesta a ayudar y respeta los puntos de vista y necesidades de otros.

Enfoque optimista

Otra característica de una alta autoestima es la perspectiva optimista que tiene la persona. Aunque es consciente de las dificultades no las exagera ni se deja dominar por ellas y aborda las situaciones o las actividades con optimismo no con un miedo al fracaso.

Este entusiasmo y optimismo le permite aprender con mayor facilidad y poder experimentar o aventurarse a cosas nuevas.

Asume su responsabilidad

Otro aspecto característico de una alta autoestima es asumir la responsabilidad de las propias acciones, el cual es uno de los pilares de la autoestima. Al confiar la persona en sí misma, en su capacidad para salir adelante no tiene problema en asumir nuevas responsabilidades, pero tampoco evade sus propias responsabilidades.

Por otro lado, si ha cometido algún error lo asume y busca la manera de resolverlo o pide ayuda cuando no puede.


Otras personas también han leído:


Encuentra más en la sección de autoestima.


¡Gracias por compartir este artículo con otras personas!

Scroll al inicio