

La importancia de los valores personales radica en que cuando los conoces o los defines estás definiendo aquello que es importante para ti y que quieres que esté presente en tu vida. Y, si consideras algo importante y quieres que esté presente en tu vida es porque eso te aporta bienestar y tranquilidad por sobre otras cosas, por lo que, lo priorizas.
La importancia de los valores personales es que te ayudan a priorizar y a orientarte hacia unas cosas por sobre otras, a relacionarte con unas personas por sobre otras y orientarte hacia unas actividades por sobre otras.
Cuando tenemos conflictos o dificultades en nuestra vida tener claro qué es importante para nosotros, qué nos aporta bienestar y tranquilidad, nos permite afrontar y superar esas dificultades de mejor manera, incluso en el futuro poder evitarlas.
Conocer tus valores personales te permite tomar mejores decisiones y gestionar mejor tus acciones, sobre todo en momentos en los que es necesario hacer cambios en tu vida. Y así encontrar alternativas para no dejar en segundo lugar tus valores.
Es por esto que es importante y muy útil conocer tus valores personales, porque lo que consideras importante es lo que, de una u otra forma, guía tus decisiones y tus acciones, y a su vez, tus decisiones y tus acciones crean las circunstancias en las que te encuentras.
Cómo influyen los valores en tu vida
No tener claridad sobre los valores personales es algo que va a incidir directamente en nuestro bienestar. Y, como no estamos separados de nuestro entorno, esto también influirá o afectará a las distintas áreas de nuestra vida.
No ser del todo conscientes de lo que es importante para nosotros va a tener un impacto directo a nivel físico con algún grado de estrés. A nivel mental-emocional, con algún grado de enojo, ansiedad, tristeza o bajo rendimiento. Y esto, inevitablemente se reflejará en nuestras relaciones y en nuestro entorno, incidiendo en las distintas áreas de nuestra vida como el trabajo, la pareja, la familia, las amistades, etcétera.
Ser consciente de lo que es importante para uno mismo influye directamente en nuestras relaciones, porque facilita la relación y convivencia con los demás. Esto se debe a que podemos gestionar de mejor manera nuestras relaciones al saber qué cosas son fundamentales e irrenunciables para nosotros. Y nos permite fortalecer o afianzar vínculos al relacionarnos con personas que comparten nuestras mismas prioridades o prioridades similares.
Cuáles son los beneficios de conocer tus valores personales
Tener claridad sobre las cosas que son importantes para nosotros en este momento de nuestra vida nos puede aportar muchas cosas. Sin embargo, los principales beneficios se relacionan en general con:
- Saber lo que es significativo y prioritario en tu vida en este momento
- Descubrir lo que te impulsa, lo que te motiva
- Tomar decisiones alineadas con lo que para ti es importante
- Tener un mayor sentido de dirección en tu vida
- Moverte en entornos que te permitan expresar y vivenciar tus valores
- Desarrollar relaciones más sanas y equilibradas
Beneficios de los valores a nivel personal
A continuación, encontrarás los principales beneficios de conocer tus valores a nivel personal.
Aportan mayor bienestar
Saber cuáles son tus valores y además vivenciarlos sin duda que uno de los principales beneficios que aporta es un mayor bienestar y tranquilidad. Al vivir acorde a lo que es importante, significativo o fundamental para ti se reduce el grado de conflicto interior, por lo que se reducen los problemas, y las dificultades son más fáciles de superar.
Mejor estado de ánimo
Los valores están muy relacionados con las motivaciones personales, es por esto que, cuando conectas con tus valores también conectas con tus verdaderas motivaciones. Por lo que, otro de los beneficios de conocer tus valores personales es que aumenta tu motivación y entusiasmo.
Facilitan la toma de decisiones
El saber lo que es importante para ti a un nivel personal y profundo es algo que te facilita la toma de decisiones. Cuando tú sabes lo que te aporta bienestar y motivación y lo que no te lo aporta, te es más fácil tomar decisiones y definir acciones, es decir, defines criterios basados en tus valores.
Dan mayor rumbo a la vida
Cuando eres consciente de tus valores estás siendo consciente de lo que es importante y prioritario para ti, esto a su vez te aporta un mayor sentido de dirección en tu vida.
Otro de los beneficios de conocer tus valores personales es que puedes definir más fácilmente el rumbo que quieres seguir. O también puedes generar cambios con mayor seguridad y facilidad porque estás conectado con tus valores. Por lo que, el estancamiento o la falta de dirección se reducen o desaparecen ya que tienes un claro sentido de dirección.
Ayudan a definir objetivos
Al tener claro cuáles son tus valores te es más fácil asumir ciertos objetivos y descartar otros, ya que no concuerdan con lo que para ti es realmente importante, significativo y motivador.
Cuando te planteas conseguir algo es importante que eso esté en concordancia con tus valores. No es lo mismo plantearte un objetivo sin saber realmente si es acorde a tus valores, que te genera conflicto interior a plantearte un objetivo sabiendo que está alineado con lo que para ti es importante.
Superar obstáculos
Otro beneficio de conocer tus valores personales es que cuando surgen obstáculos en tu vida te es más fácil encontrar opciones o alternativas para superarlos. Cuando sabes lo que te aporta bienestar y tranquilidad puedes tomar decisiones en base a ello y no quedarte estancado en las dificultades.
Beneficios de los valores a nivel de pareja
Conocer los valores personales de la pareja les permite saber a ambos qué están compartiendo con el otro, pero a un nivel más profundo. De esta manera, pueden saber si para ambos son importantes las mismas cosas o cosas similares.
Esto permite que la relación sea más fluida, ya que se desarrolla desde una mayor honestidad porque cada uno sabe lo que es importante para el otro. De esta forma, los desacuerdos se evitan o se pueden gestionar de mejor manera.
Beneficios de los valores a nivel laboral
Otro de los beneficios de conocer tus valores personales es que te puedes orientar mejor a nivel laboral. Es decir, puedes involucrarte en una actividad laboral que respete dichos valores o que tenga valores similares. O, si te gustan los cargos directivos puedes desarrollar tus valores en dicho sentido, en el artículo sobre cuáles son los valores de un buen líder podrás conocer más al respecto.
Por otro lado, puedes detectar cuando los valores de la empresa están yendo en contra de los tuyos y tomar las decisiones adecuadas para remediarlo.
Beneficios de los valores a nivel familiar
Tener claro los valores en el ámbito de la familia es muy útil para dar cabida a los valores de cada miembro de esta. Aunque en la familia muchas veces se establecen reglas o normas es importante no dejar de lado los valores de cada miembro, ya que esto suele generar los conflictos familiares.
Conocer y permitir dentro de la familia los valores de cada miembro facilita mucho la convivencia, ya que fortalece los vínculos y fomenta un clima de respeto e igualdad.
En conclusión
Y por último, es importante mencionar que saber qué cosas son importantes y significativas para nosotros no es suficiente. Es necesario también encontrar o definir la manera de llevar a cabo eso en nuestro día a día en un sentido práctico, y así poder vivenciar aquello. De lo contrario, eso que es importante para ti se vuelve más un deseo o una aspiración, más que un valor personal.
Encuentra más en la sección de valores humanos.
¡Gracias por compartir este artículo con otras personas!